
¿Qué son los polifenoles?
En los Polifenoles, encontramos compuestos como el hidroxitirosol, el tirosol y el oleuropeína. Estos son los responsables del sabor amargo y picante del aceite de oliva y también actúan como conservantes naturales. Además, son responsables de muchos de los beneficios para la salud asociados con el aceite de oliva.
¿Cómo se mide?
El índice de polifenoles es una medida de la cantidad de polifenoles presentes en un aceite de oliva. Un alto índice de polifenoles indica que el aceite de oliva contiene una mayor cantidad de estos compuestos antioxidantes, y por tanto, mayor beneficio.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el índice de polifenoles no es la única medida de la calidad del aceite de oliva. Otros factores importantes a considerar incluyen la acidez, la fecha de cosecha, el método de producción y la frescura del aceite
Para que os hagáis una idea, el parámetro a partir del cual se considera un buen índice de concentración de polifenoles, es de 250 mg/kg. Nuestros aceites de cosecha temprana, los analizamos recién recolectados para valorar este y otros datos importantes, y tanto los de esta cosecha 2022-2023, como los de las anteriores, arrojan datos entre los 450-500 mg/kg. Es decir, el doble o casi el doble de lo que se considera un buen parámetro.
Y si os estáis preguntando, ¿pero si no sé ni cuántos gramos son un chorreón de aceite que es lo que yo uso, jajaja? Bueno, pues una cucharada y media de aceite, que es la cantidad recomendada a ingerir a diario para tener una buen tránsito, estar saciados, etc etc contiene 20 gr de aceite.
Cómo sabemos que el aceite que tomamos tiene muchos polifenoles:
1- Debe ser un aceite de Oliva Virgen Extra, ya que los refinados elimina los polifenoles.
2. Sólo los aceites Cosecha Temprana, tienen un alto nivel de polifenoles.
3- El aceite debe ser de la cosecha actual, es decir, en este caso, el año corriente 2022-2023. El aceite al contrario que el vino, con el tiempo pierde cualidades, como aroma, sabor, y los componentes organolépticos.
4- Debe tener cierto sabor amargo y un ligero picor final, típico de los aceites virgen extra, gracias al hidroxitirosol, el tirosol y el oleuropeína.
Por tanto, si quieres tomar un buen antioxidante, que huele a tomate, con un sabor frutado, prueba nuestro virgen extra Cosecha Temprana, variedad Picual o Arbequina.…