
Nos encantan las recetas de toda la vida, las que siempre han cocinado en casa, y aunque somos auténticas fans de la cocina de mercado y fusión, reconozco que dónde esté un buen plato de cuchara, o una receta de las del cuaderno de la bisi (así llamamos a nuestra abuela en casa), que se quite todo lo demás. Hoy hemos querido sorprenderos con una receta de Lomo de cerdo asado al horno, con una salsa espectacular, a base de cebolla y nuestro aceite de oliva virgen extra.
La receta es muy sencilla, y bien podéis comeros la carne con esta salsa, o con la cebolla sin pasar, o incluso la carne sola con un hilito de nuestro virgen extra por encima, y será aún más sano todavía…
¿Por qué hemos elegido esta parte del cerdo? Porque es muy baja en grasa, y es junto con el solomillo, la que más proteínas contiene. Además, la cocinarla en el horno, aprovechamos todas sus propiedades, y queda mucho más jugosa.
Ingredientes:
- Aceite de Oliva Virgen Extra, Pago de Espejo
- Lomo de cerdo 1kg
- Cebollas grandes 3 ó 4
- Vino Oloroso de Jerez o Manzanilla: 1 vaso de batidora.
- Especias: Romero, Tomillo y Orégano
- Sal y Pimienta
Preparación:
- Embadurnar o pintar la pieza de lomo con aceite de oliva virgen extra.
- Cubrir todo el lomo con la mezcla de las 3 especias, para que cree una capa.
- Colocarlo en una fuente de cristal, tapar con film y meter el recipiente en la nevera. Dejarlo marinar toda la noche.
Horneado:
- Precalentar el horno con aire a 180º.
- Sacar la pieza de la nevera y dejarlo que vaya cogiendo temperatura ambiente. Salpimentamos.
- Doramos la pieza primero en una sartén, por ambos lados, y la sacamos.
- En una fuente especial para horno, echamos un poco de aceite virgen extra en el fondo, ponemos la cebolla, y la cubrimos con un poco de sal y vino oloroso o Manzanilla (la mitad del vaso) y la dejamos que se vaya haciendo con calor arriba y abajo unos 20 minutos.
- Pasado ese tiempo, colocamos encima de la cebolla la pieza de lomo, el resto del vino, y la metemos en el horno unos 20 minutos.
- A continuación, le damos la vuelta al lomo de cerdo, y volvemos a meter la fuente en el horno 20 minutos más. (A nosotras nos gusta la carne jugosita, así que la dejamos 20 minutos por cada medio kilo de carne).
- Cumplidos los 40 minutos, pinchamos la carne en el centro, y con un pequeño corte, comprobamos si la carne está aún un poco rosada, en cuyo caso la meteríamos en el horno 5 minutos más.
- Coger toda la cebolla, meterla en el vaso de la batidora o en un pasapuré (la textura es mucho mejor, pero reconozco que es un rollo), y batirla junto con el jugo que ha soltado la carne, el aceitito y el vino que sobra el la bandeja de la carne, y batir todo junto hasta que quede una salsa homogénea.
Presentación:
- Cortar la carne en finas lonchas y emplatar.
- Servir la salsa en un recipiente.
- Acompañar con ensalada o unas patatas a lo pobre.
- La carne, puede tomarse también, para aquellos que no les guste la cebolla, con un hilo de virgen extra por encima, y está muy rica también.
Esperemos que os haya gustado esta receta tan fácil de hacer y tan especial. Es diferente a las demás, por la salsa que le acompaña, que marida a la perfección nuestro aove Picual con la cebolla y el toque de oloroso.
Si probáis este fin de semana, ¡queremos fotos!
2 Comentarios
-
Que rica debe estar esta receta y este aceite de oliva. Me encanta todo lo que habéis escrito
-
Autor
Gracias Javier por tus palabras, nos alegra saber que os gustan mucho nuestros contenidos. ¡Te animamos a que cocines esta magnífica receta en las fiestas que se avecinan… ¡Serás el anfitrión perfecto!